- Detalles
- Escrito por: Emilio González
Estos últimos días estamos asistiendo a un espectáculo sin igual en Almería. Estamos en plena migración, y como es bien sabido, en estos momentos miles de aves de toda Europa se dirigen hacia el Estrecho de Gibraltar, para desde allí, dar el salto hacia África por el punto más cercano existente entre ambos continentes.
Leer más: La migración desde la esquina de la Península Ibérica
- Detalles
- Escrito por: SERBAL
Tras la aparición en prensa de las noticias relacionadas con las recientes actuaciones de la policía contra la venta de tortugas moras en Almería a través de internet, numerosas personas que tienen tortugas en situación irregular se han puesto en contacto con SERBAL preocupadas por el tema.
Aunque las actuaciones policiales van generalmente dirigidas contra personas que venden estos animales, lo cierto es que tener en casa una tortuga mora (Testudo graeca) sin la documentación y permisos requeridos es ilegal, aunque esta provenga de la cría en cautividad.
- Detalles
- Escrito por: Emilio González
Al charrancito común (Sternula albifrons) no le iba muy bien en la Ribera de la Algaida. No hay en este humedal charcas grandes con islas donde puedan nidificar las aves acuáticas tranquilamente.
Aquí la mayoría de las aves acuáticas nidifican en la orla de las charcas, donde es común el paso de motos, bicicletas y personas, muchas veces acompañados con perros. Como era de esperar, esto es motivo de fracaso reproductor continuado. Es algo que hemos comprobado durante varios años.
Cansados de esta situación, en octubre de 2013, una vez terminada la reproducción y estando la charca totalmente seca, decidimos construir una isla en una de las charcas existentes. Unos simples palets y un buen montón de arena para cubrirlos parecían suficiente.
Queríamos una isla pequeña, pues era solo una prueba, y no sabíamos si iba a funcionar.