- Detalles
- Escrito por: SERBAL
SERBAL colabora con Posidonia-Ual en este curso sobre anfibios y reptiles de Andalucía y el mundo.
En concreto, SERBAL hablará acerca de la situación en que se encuentra cada una de las especies de anfibios y reptiles que podemos encontrar en la provincia de Almería. También comentaremos qué se está haciendo en materia de conservación.
Además, colaboramos en la salida de campo. Os llevaremos a un lugar que seguro no os deja indiferente.
¡Os esperamos!
- Detalles
- Escrito por: SERBAL
La asociación SERBAL participa en el Primer Censo Nacional de cotorra argentina y cotorra de Kramer (2015), organizado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife).
Se trata de dos especies exóticas introducidas por el hombre que han conseguido establecer poblaciones reproductoras en nuestro territorio. En Almería, estas especies se han expandido notablemente en los últimos años, siendo cada vez más frecuentes en parques y zonas arboladas de nuestros núcleos urbanos.
- Detalles
- Escrito por: SERBAL
Históricamente los almerienses no hemos valorado suficientementemete nuestro patrimonio natural y cultural, aún siendo este bastante singular en el contexto de la Península Ibérica. Tanto es así, que estamos seguros de no exagerar al afirmar, que en cualquier salida que hagamos por nuestra provincia, y a pocos pasos de nuestra casa, encontraremos elementos únicos merecedores de ser protegidos.
Este es el caso del camino viejo de Almería. Una senda cargada de historia que discurre por un entorno repleto de elementos naturales exclusivos. Un sendero agradable, fácil de caminar, con unas vistas espectaculares y que a pesar de todo ello, permanece en el olvido y cada vez más deteriorado.
Leer más: Otro lugar olvidado: el camino viejo de Almería a Aguadulce