Asociación SERBAL
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Colabora
  • Contacto
  1. Portada
  2. Actualidad

Un tarro canelo en la Ribera de la Algaida

Escrito por: SERBAL
Publicado: 05 Mayo 2022

El domingo 1 de mayo fue observado un individuo de tarro canelo (Tardona ferruginea) en el Humedal de la Ribera de la Algaida.

Tarro canelo en la Ribera de la Algaida
Tarro canelo (Tardona ferruginea) en el Humedal de la Ribera de la Algaida (Almería). Foto: © Antonio Martínez.

La cita nos la manda Antonio Martínez Moreno y se trata de una observación realmente excepcional, pues pueden contarse con los dedos de una mano las veces que esta especie ha sido vista en Almería.

Esta especie fue en el pasado un invernante habitual en Andalucía, llegando a observarse en las Marismas del Guadalquivir hasta 500 ejemplares antes de los años sesenta. Sin embargo en la actualidad prácticamente han desaparecido, estando actualmente catalogado como “Extinto a Nivel Regional”, según se indica en el Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados en Andalucía.

En España solo es nidificante, de manera muy escasa, en Fuerteventura, mientras que en la Península Ibérica, sólo existen algunas citas puntuales en unas pocas localidades (Delta del Ebro, Mancha húmeda, Marismas del Guadalquivir). Estas citas se atribuyen en su mayoría a individuos divagantes, aunque en algunos casos estas observaciones se deben a aves escapadas de cautividad.

No hay ideas en “Un tarro canelo en la Ribera de la Algaida”

Continuamos con las visitas guiadas a la Ribera de la Algaida

Escrito por: SERBAL
Publicado: 26 Abril 2022

El domingo 24 de abril realizamos una nueva visita guiada a la Ribera de la Algaida. Una actividad que venimos haciendo regularmente con el fin de seguir dando a conocer este paraje a la ciudadanía en general y a los vecinos del municipio de Roquetas de Mar en particular.

En esta ocasión nos acompañaron casi medio centenar de miembros de Cruz Roja Roquetas de Mar, entre los que se encontraban trabajadores, colaboradores y personal en acogida.

Visita guiada a la Ribera de la Algaida

Durante estas visitas, que dura unas dos horas y media aproximadamente, damos a conocer los diferentes valores históricos y naturales del paraje y se enseña a interpretar el paisaje, haciendo especial hincapié en las adaptaciones de la vegetación a un medio tan hostil, como son los ambientes salinos.

Lee más: Continuamos con las visitas guiadas a la Ribera de la Algaida

No hay ideas en “Continuamos con las visitas guiadas a la Ribera de la Algaida”

SERBAL participa en el Ambioblitz 2022 en la Universidad de Almería

Escrito por: SERBAL
Publicado: 24 Abril 2022

SERBAL volvió a estar presente en la edición de 2022 de “Ambioblitz”, el maratón de biodiversidad organizado por CECOUAL en la Universidad de Almería.

El evento se celebró el 22 de abril y en él estuvieron presentes más de 1.200 estudiantes de Primaria, Secundaria y de la comunidad universitaria.

En esta ocasión, miembros de SERBAL estuvieron presentes en tres talleres que versaron sobre diversidad y conservación de anfibios y reptiles en Andalucía, cría de insectos beneficiosos en agricultura y propagación de plantas en vivero.

Taller de SERBAL en el AmBioblitz 2022

Lee más: SERBAL participa en el Ambioblitz 2022 en la Universidad de Almería

No hay ideas en “SERBAL participa en el Ambioblitz 2022 en la Universidad de Almería”

Página 10 de 104

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Identificarse (socios)

  • Olvidé mi nombre de usuario
  • Portada
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • SERBAL en los medios
  • Actualidad
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Ribera de la Algaida
    • Filabres, el renacer del bosque frontera
    • Nuestro vivero
    • Conociendo la Red Natura 2000
  • Serbalillos
  • Colabora
    • Hazte Socio/a
    • Haz una donación
    • Difunde lo que hacemos
  • Recursos
  • Contacta con nosotros
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Sitemap