Asociación SERBAL
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Colabora
  • Contacto
  1. Portada
  2. Actualidad

Visitas guiadas a la Ribera de la Algaida en la III Semana de la Posidonia

Escrito por: SERBAL
Publicado: 24 Octubre 2022

El jueves 20 de octubre de 2022 y en el marco de las actividades programadas en la III Semana de la Posidonia organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y el Centro de Colecciones de la Universidad de Almería (CECOUAL), SERBAL realizó una visita guiada al Humedal de la Ribera de la Algaida y Monumento Natural Arrecife Barrera de Posidonia.

Visita guiada a la Ribera de la Algaida
Durante la visita, se explicaron las adaptaciones únicas que presenta la vegetación para sobrevivir en un ambiente salino. Foto: © SERBAL.

A la mañana siguiente, se repitió la visita, esta vez con los alumnos de la asignatura "Gestión sostenible del medio marino y costero" de cuarto de Ciencias Ambientales de la Universidad de Almería.

No hay ideas en “Visitas guiadas a la Ribera de la Algaida en la III Semana de la Posidonia”

Erizos de Almería en la Noche Europea de los Investigadores

Escrito por: SERBAL
Publicado: 03 Octubre 2022

El 30 de septiembre de 2022 se celebró la Noche Europea de los Investigadores (e investigadoras) en casi cuatrocientas ciudades europeas. En Almería casi un centenar de expositores y stands en la rambla Federico García Lorca y el Patio de Los Naranjos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía acercaron la investigación científica a la ciudadanía de un modo ameno y divertido pero riguroso. Nosotros estuvimos presentes dando a conocer la situación de las dos especies de erizos presentes en la provincia de Almería, el erizo europeo (Erinaceus europaeus) y el erizo moruno (Atelerix algirus).

Noche europea de los investigadores Almeria 2022

Nuestro stand sobre los erizos. Foto: © SERBAL.

Lee más: Erizos de Almería en la Noche Europea de los Investigadores

No hay ideas en “Erizos de Almería en la Noche Europea de los Investigadores”

La medusa huevo frito en las costas de Almería

Escrito por: SERBAL
Publicado: 29 Septiembre 2022

La medusa "huevo frito" (Cotylorhiza tuberculata), así denominada por su aspecto, vive en el Mediterráneo.

Es, junto con Rhizostoma pulmo, una de las medusas más grandes que podemos encontrar en Almería, alcanzando de media entre los 20 y los 40 cm de diámetro. A pesar de su tamaño y su impresionante aspecto, no es peligrosa para las personas, pues sus tentáculos son cortos y su carga tóxica baja, provocando en la piel una irritación mucho más leve que otras especies de medusas, como Pelagia noctiluca.

Lee más: La medusa huevo frito en las costas de Almería

No hay ideas en “La medusa huevo frito en las costas de Almería”

Página 6 de 104

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Identificarse (socios)

  • Olvidé mi nombre de usuario
  • Portada
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • SERBAL en los medios
  • Actualidad
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Ribera de la Algaida
    • Filabres, el renacer del bosque frontera
    • Nuestro vivero
    • Conociendo la Red Natura 2000
  • Serbalillos
  • Colabora
    • Hazte Socio/a
    • Haz una donación
    • Difunde lo que hacemos
  • Recursos
  • Contacta con nosotros
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Sitemap