- Escrito por: SERBAL
Plantar árboles en las ciudades se ha convertido en una necesidad imperante, dentro del contexto de emergencia climática en que nos encontramos inmersos.

En un estudio publicado recientemente en ‘The Lancet’, con datos de 93 ciudades europeas, se estima que un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor que se producen en las ciudades, podría evitarse plantando vegetación en un 30% del espacio urbano.
Lee más: Fomentando la Biodiversidad Urbana: Construyendo bosques urbanos
- Escrito por: SERBAL
Mucho se ha hablado estos meses de la desecación de las Salinas de Cabo de Gata y las consecuencias para la avifauna que allí anida y se alimenta, pero muy poco del resto de los humedales de la provincia. Coincidiendo con el Día Internacional de los Humedales (2 de febrero de 2023), varias asociaciones y grupos ecologistas (Salvemos el Salar de los Canos, Ecologistas en Acción Federación de Almería, El árbol de las piruletas, PROMAR, GREENPEACE, SERBAL, SEO BirdLife, y el Grupo Ecologista Mediterráneo) hemos colaborado elaborando este vídeo en el que se responde a la pregunta "¿A dónde han ido las aves de las Salinas de Cabo de Gata?", presentando el resto de los humedales almerienses, auténticos refugios de biodiversidad, la mayoría amenazados y carentes de alguna figura de protección que garantice su conservación.
- Escrito por: SERBAL
Qué mejor manera de arrancar la actividad de nuestra asociación en 2023 que realizando una visita guiada al Humedal de la Ribera de la Algaida con nuestro socios y socias, paraje de gran valor medioambiental e íntimamente ligado a la creación de nuestra entidad en 2012.

Lee más: Comenzamos 2023 con una visita guiada al Humedal de la Ribera de la Algaida